Edificio de viviendas, oficinas y locales comerciales en Tarifa

Esta arquitectura parte de la iniciativa de dos promotores distintos de construir un marco común para el desarrollo de sus programas de modo independiente.

Orden y autonomía son las pautas que guían su materialización.

Orden. Se confía la estructura espacial del conjunto a  una  tipología arquitectónica contrastada por su capacidad ordenadora: la edificación con patio central interior.

Autonomía. Se opta por una fragmentación consciente de los volúmenes del conjunto derivada de la formalización específica de los programas requeridos sobre las partes.

Así obtenemos un conjunto que permite la lectura individual de sus partes, dos contenedores para los programas de cada promotor, que vuelan sobre la calle, y un núcleo de comunicación, que retrocede para ceder protagonismo, en el que el patio asume el rol de unificador espacial.

El resultado es una arquitectura silenciosa que, del mismo modo que la autentica arquitectura vernácula de Tarifa, se resuelve con una geometría elemental, racional y abstracta; construyendo una mirada nítida, anónima y limpia sobre el lugar en el que se inserta. Incorporándose a la ciudad con el firme convencimiento de que las posibilidades de lectura y transformación que la arquitectura contemporánea posee son suficientes y necesarias para añadir belleza sin necesidad de recurrir a burdos artificios de caricaturización.

Localización: Calle Batalla del Salado nº20. Tarifa. Cadiz.

Año de proyecto: 2005

Año de construcción: 2008