Alcalde dame una pérgola, alcalde

[1] Una barriada al margen

La barriada Virgen del Sol constituye una actuación de viviendas sociales construida al norte del casco urbano de Tarifa en los 60 por la extinta Obra Sindical.

Desarrollada a lo largo de la antigua carretera N-340, hoy travesía urbana, es testigo de su tránsito al estilo Bienvenido Míster Marshall. Su contacto con el campo se amortigua  mediante un vacío, en la acepción más desoladora del término, de deficitario estado de conservación y sin registrar actividad urbana.

[2] Una arquitectura moderna con mala salud de hierro

Preside este espacio un depósito de agua formado por volúmenes puros de hormigón armado maclados. De carácter escultórico, su imagen, no obstante su brutalismo, es de ligereza.

Esta arquitectura es una de las escasas muestras del movimiento moderno en Tarifa.

Pese a su lamentable estado presenta dos grandes potencialidades a través de las cuales puede liderar un proceso de transformación de la degradación de la barriada que actualmente abandera en excelencia:

  • Su imponente presencia iconográfica, tanto en el espacio libre como en el resto de la ciudad gracias a sus fuertes desniveles orográficos.
  • Su sombra perforada, que recorre el espacio libre como si de un reloj de sol se tratara.

Sólo es preciso reconstruirla ante sus conciudadanos como episodio urbano integrador y estimulante. Con ello se logra reprogramar el espacio con el argumento que nunca tuvo. Llamar a la acción a sus habitantes en condiciones de igualdad. Balizar la barriada Virgen del Sol dentro del paisaje urbano.

[3] Alcalde dame una pérgola, alcalde

Para activar el espacio libre se propone la instalación de una pérgola sobre el depósito de aguas. Una efímera arquitectura recreativa reutilizando una obsoleta arquitectura utilitaria. Una arquitectura tectónica y liviana reciclando una arquitectura ciclópea y grávida.

La pérgola se modula en tantas unidades mínimas de sombra como se desee, ancladas al volumen bajo, permitiéndose su registro mediante la delimitación de un pasaje. Se teje una cubrición etérea mediante paneles de policarbonato celular de tonalidad cielo. También se cierran los huecos de la torre con los paneles tras haberla dotado interiormente de iluminación artificial. No sólo anclamos dos arquitecturas, también sus sombras arrojadas a la plaza. Dos sombras de la mano.

Durante el día los paneles se funden con el cielo y en el suelo delimitan zonas de sombras que dotan al espacio libre de habitabilidad necesaria para ser conquistado por parte de los ciudadanos.

Durante la noche los paneles emiten luz difusa que, gracias a la visualización de la torre desde gran parte de la ciudad, permiten su balizamiento como luminaria gigante allende su entorno.

Obtenemos así un híbrido artefacto arquitectónico cuyo carácter es el resultado de la interacción de factores naturales, luz, sombra, y humanos, expresados a través de la libre aparición de acontecimientos sobre el espacio y allende sus estrictos límites físicos.

Situación: Barriada Virgen del Sol. Tarifa. Cádiz

Año de proyecto: 2011

Licencia de Creative Commons
Alcalde dame una pérgola, alcalde by Jose Ramon Rodriguez Alvarez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.